Antes de empezar a escribir fechas cual libro de historia, quiero decir que el B-boying ante todo es un baile, y no un espectáculo gimnástico. Se trata de seguir el ritmo y bailar, no tan solo dar vueltas con la cabeza para que la gente grite alocada.
En la época de los 70 vivía en el Bronx (Nueva York) un Dj llamado Kool Herc, el cual fue el primero en mezclar dos canciones (ya que se ponían una tras otra hasta entonces) y a mezclar los "Breaks" (la parte principal de una canción) de las canciones de moda (generalmente funk). Así, acostumbraba a mezclar dos discos iguales, alternando sus breaks y alargando así las canciones. En las numerosas fiestas que organizaba el Dj, los chicos y chicas que bailaban (estilos como el Uprock), emocionados por la nueva música, empezaban a bailar energéticamente en el suelo. Y fue el propio Dj el que bautizó a estos chicos como Break boys o B-boys y Break Girls o B-Girls (también existe el término Fly-Girl para las chicas, del cual desconozco su procedencia, u numerosas denominaciones para esa "B", como "Beat" o "Bronx", pero sus historias son diferentes...).
Hay otras historias sobre la procedencia del término B-boy, en la que se atribuye el nombre de Beat boys, pero parece ser más lógica la primera.
En la época de los 70 vivía en el Bronx (Nueva York) un Dj llamado Kool Herc, el cual fue el primero en mezclar dos canciones (ya que se ponían una tras otra hasta entonces) y a mezclar los "Breaks" (la parte principal de una canción) de las canciones de moda (generalmente funk). Así, acostumbraba a mezclar dos discos iguales, alternando sus breaks y alargando así las canciones. En las numerosas fiestas que organizaba el Dj, los chicos y chicas que bailaban (estilos como el Uprock), emocionados por la nueva música, empezaban a bailar energéticamente en el suelo. Y fue el propio Dj el que bautizó a estos chicos como Break boys o B-boys y Break Girls o B-Girls (también existe el término Fly-Girl para las chicas, del cual desconozco su procedencia, u numerosas denominaciones para esa "B", como "Beat" o "Bronx", pero sus historias son diferentes...).
Hay otras historias sobre la procedencia del término B-boy, en la que se atribuye el nombre de Beat boys, pero parece ser más lógica la primera.
Al mismo tiempo algunos Dj's comenzaron a rimar en sus actuaciones, estaban formándose poco a poco los elementos del Hip-hop, aunque no se supo de qué formaban parte estas disciplinas hasta que Africa Bambaata, Grandmaster Flash, junto con KRS One o Fat 5 Fredy, dieron nombre a la cultura del hip-hop y fijaron sus cuatro elementos más destacados (Mcing, Djing, B-boying y el arte del Graffiti).
A mediados de los 70's, Spy, de Crazy Commanders Crew, se convirtió en una figura importantísima del B-boying. Tomó viejos movimientos y los adaptó a su propio estilo, pasos que otros B-boys utilizaron luego. Él fue el que fijó (de forma involuntaria) los movimientos básicos. Él fue el creador, por ejemplo, del "seis pasos".
Con todos sus movimientos se ganó el apodo de "the man with a "Zousand" (tributo a Ana) moves".A mediados de los 80, el B-boying entró en bajón, ya que los medios de comunicación empezaron a tratar de ganar dinero a base de esto y quisieron transformarlo en una moda, cambiando incluso su nombre al de "Breakdance".
Pero gracias a eventos como Rock steady Park o la BOTY (Batle of the Year) se consiguió preservar el B-boying (y no el breakdance, el cual a veces se usa para referirse a cuando la gente baila tan solo para ligar, ganar dinero, chulear o cualquier otro motivo parecido).
Fuente: SINTASOL, Asociación Cultural de Danza.